¿Qué pasa si tengo roto el menisco y no me operó. Más información aquí - ¿Cuánto tiempo se puede estar con el menisco roto

¿Qué pasa si tengo roto el menisco y no me operó Generalidades
ActividadMeniscectomía sin complicaciones
Recuperar toda su amplitud de movimientoDe 1 a 2 semanas
Reanudar el trabajo pesado o los deportesDe 4 a 6 semanas, si: Ha recuperado la movilidad y la fuerza. La rodilla no está hinchada ni adolorida.
El tiempo de rehabilitación para una reparación de menisco es de aproximadamente 3 meses. Una meniscectomía requiere menos tiempo para cicatrizar, aproximadamente de 3 a 4 semanas.La cuestión es ¿qué pasa si no operamos el menisco roto Si resulta que ese menisco produce molestias como las apuntadas –dolor, derrames o bloqueos- es que ya se está produciendo un daño en la articulación. Si no lo reparamos, el daño es progresivamente mayor y derivará con el tiempo en una artrosis de rodilla.

Es muy importante, ya que una rodilla que no podemos extender o flexionar completamente puede estar informándonos de una lesión más grave de menisco. Es la llamada rotura “en asa de cubo”. Este tipo de roturas meniscales producen un bloqueo de la rodilla y, en estos casos, la cirugía debe ser preferente.

¿Dónde duele el menisco roto

Ya hemos nombrado el dolor de menisco. Puede ser un fuerte dolor en la articulación al intentar caminar, un dolor localizado en los espacios que hay entre los huesos de la rodilla que empeora al presionar, aunque sea levemente o sentir un pellizco doloroso y recurrente cuando se camina.

¿Dónde te duele cuando te rompes el menisco

Síntomas de un menisco roto Dolor en la rodilla al caminar, subir o bajar escaleras o al levantarse de la silla. El paciente nota un chasquido al mover la rodilla y puede sentir cierto bloqueo al mover la articulación.Los riesgos adicionales de esta cirugía pueden incluir: Sangrado dentro de la articulación de la rodilla. Daño al cartílago, los meniscos o los ligamentos en la rodilla. Coágulo de sangre en la pierna.Síntomas de una rotura de menisco Chasquido y dolor en la zona meniscal, en el momento que se produce la lesión. Inflamación de la rodilla, puede ser muy importante o escasa. Bloqueo de la articulación. Dolor al realizar los movimientos de flexión y extensión, sobretodo en el rango final del movimiento.

¿Cómo curar meniscos sin operación

La mejor manera de curar los meniscos sin cirugía es seguir un programa progresivo basado en ejercicios de rehabilitación. Así se controla la inflamación, comienza la recuperación y, gradualmente, se desarrolla la fuerza en las piernas y el cuerpo para aliviar la carga de los meniscos, ahora y en el futuro. La posición será decúbito lateral izquierdo o derecho dependiendo de donde tengamos la operación, siempre con la pierna operada estirada por debajo de la otra pierna. También podemos realizar esta misma posición pero girándonos hacia el otro lado y colocando un cojín en medio de la pierna operada y la buena.Los costos van desde 30 mil -60 mil pesos. Si se realiza una sutura del menisco los costos pueden aumentar desde 5-20 mil pesos.Las lesiones meniscales en las que ocurre una rotura del menisco, por lo general, cursan con dolor medial o lateral a punta de dedo dependiendo de que el menisco roto sea interno o externo y en ocasiones produce dolor en zona posterior de la rodilla.

Rodilleras con bisagras La rodillera con bisagras otorga un alto nivel de soporte con el fin de que puedas controlar la inestabilidad en el frente y en los lados de la rodilla. Si tienes el menisco roto por ambos lados, este tipo de rodillera puede ser el que te brinde mayor soporte.

Evite estar de pie o caminar por tiempos prolongados durante los primeros 7-10 días después de la cirugía. Evite periodos largos de estar sentado (sin la pierna elevada) o viajar larga distancia por 2 semanas.

¿Que puede salir mal en una artroscopia de menisco

Las complicaciones en la artroscopia no son muy frecuentes. Algunas que pueden ocurrir alguna vez son: Daño del cartílago articular, ligamentos, tendones u otras estructuras que estén dentro de la rodilla. Pueden ser debidas a un error del cirujano o por alteraciones anatómicas del paciente.Anestesia raquídea. También llamada anestesia regional.Si le practican un procedimiento de artroscopia de rodilla más complicado, usted posiblemente no pueda caminar durante varias semanas. También es posible que necesite usar muletas o un aparato ortopédico para la rodilla. La recuperación completa puede tardar desde varios meses hasta un año.

Similar articles

Popular articles